Condiciones de entrada en España

Requisitos para entrar en España

No es difícil para los europeos entrar en el lujoso y caluroso país de España, pero no se puede decir lo mismo de los nacionales de terceros países. Se trata de una entrada de hasta 90 días (un total de 180 días). El propósito puede ser el turismo, los negocios, la visita a familiares, el tratamiento médico, etc.

Requisitos para los nacionales de terceros países

Al tratarse del espacio Schengen, se aplica el Código de fronteras Schengen. Además, en los últimos años han entrado en vigor una serie de nuevas normativas desarrolladas en relación con la pandemia. Así, los cambios fueron realizados por la Orden INT/657/2020 de 17 de julio. Se rige por la Orden 452/2022 del Ministerio del Interior español, de 20 de mayo de este año.

Los documentos estipulan que los nacionales de terceros países que entren en territorio español a partir del 21.05.2022 deberán presentar un pasaporte y un visado válidos, así como un certificado de vacunación contra el COVID-19. Por cierto, el certificado debe ser de un tipo reconocido por el Ministerio de Sanidad español. Una alternativa a esto puede ser un certificado de enfermedad o una prueba PCR negativa.

Los requisitos generales de acceso son los siguientes:

  • Cruzar la frontera por uno de los puntos de entrada designados;
  • Presentar un documento de identidad válido;
  • Presentar un visado válido (para los nacionales de los países a los que se aplica este requisito);
  • Prueba de las condiciones de estancia y de los medios financieros;
  • No se prohíbe la entrada al país.

Los detalles de todos los requisitos pueden encontrarse en el marco legislativo correspondiente.

Requisitos para los nacionales de terceros países al entrar en España

Condiciones para los ciudadanos de la UE

Los Estados que son miembros de la Unión Europea, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, tienen requisitos algo simplificados. Sus nacionales pueden entrar en territorio español con un documento nacional de identidad válido.

Los menores de edad deberán entrar en el Estado español con un documento de identidad. Si el niño llega solo, debe tener el permiso de sus tutores legales.

Si un miembro de la familia que no es ciudadano de un país de la Unión Europea o de los otros cuatro países enumerados desea visitar España, debe presentar un pasaporte válido. Dependiendo de la nacionalidad, puede ser necesario un visado. Esto último se aplica a quienes no tienen un documento oficial que indique que tienen un permiso de residencia como familiar que lo tiene en un Estado miembro de la Unión Europea.

España es uno de los países menos restrictivos del continente europeo en cuanto a la admisión de extranjeros. Lo principal es seguir las normas generales, aportar documentación fiable y no tener prohibiciones ni problemas con la ley. También debes comportarte adecuadamente y evitar entrar en situaciones de conflicto.

¿Quieres saber cómo viajar de España a Polonia? Te recomendamos https://przewozy-anglia.com/ donde podrás conocer los lugares más bonitos.